Introducción a la Espectrofotometría UV-Visible

Teórico-Práctico. Teoría espectroscópica. Instrumentación: espectrofotómetros de simple y doble haz, PDA. Lámparas. Monocromadores. Resolución y ancho de ranura. Selección de celdas y solventes. Aplicaciones analíticas. Cuantificación. Resolución de problemas analíticos. Esta actividad es arancelada. Consultar costo antes de inscribirse. Este curso se dictará en modalidad dual: presencial y online. Todos nuestros cursos de capacitación están destinados a nuestros clientes o potenciales clientes y ante eventuales conflictos que afecten nuestros intereses, nos reservamos el derecho de admisión. Cabe mencionar que las prácticas son demostrativas, es decir que se demuestra y se discute entre los asistentes todos los aspectos prácticos para llevar adelante un análisis.

Objetivos

  • Conocer los fundamentos teóricos de la Espectrofotometría UV-Visible.
  • Analizar la función de cada elemento que compone un Espectrofotómetro UV-Visible
  • Adquirir los conocimientos básicos para realizar los análisis de rutina, tanto cualitativos como cuantitativos.

Destinado a

  • Profesionales, técnicos y analistas de laboratorios que recién comienzan a trabajar en la técnica, que en un futuro deban utilizarla y a personal del laboratorio de empresas que aún no tengan el equipamiento pero que estén en proceso de incorporación.

Examen

Opcional. En caso de aprobación se entregará el Certificado correspondiente. En caso de no rendirlo se entregará Certificado de Asistencia.

Fechas

  • Instructores: Lic. Jorge Grinstein, Lic. Jennifer Karapen y Lic. Marcel Inojosa
    Lugar: Av. Álvarez Thomas 228, Buenos Aires
    Carga horaria: 8 h  ∕  día    ✕    2 días
×

Debe escribir su nombre

Debe escribir una dirección de email suya

Debe escribir el nombre del destinatario

Debe escribir una dirección de email del destinatario

×

Debe escribir el nombre completo

Debe escribir una dirección de email

×

Debes escribir tu nombre

Debes escribir tu email

Datos del asistente:

Debe escribir el nombre del asistente

Debe escribir el apellido del asistente

Debe escribir una dirección de email del alumno

Debe escribir el rubro al que pertenece