Esta base de datos única contiene los espectros y archivos de métodos, incluyendo curvas de calibración, de 583 compuestos, por ejemplo pesticidas, PAH's, PCB's , PBB's, etc.
Ya no es necesario el tedioso trabajo de preparar y correr patrones de calibración. Sólo tiene que medir sus muestras y el software actualizará los tiempos de retención automáticamente, en base a la identificación de los espectros de masas. No es necesario cambiar los parámetros del hardware (por ejemplo el caudal en la columna) y perder resolución. Todos los compuestos pueden ser identificados en una corrida.
Para el análisis de polímeros y también de otras matrices como adhesivos, maderas, papel y hasta de pinturas antiguas, la combinación de pirólisis y GCMS es frecuentemente la mejor elección. No requiere preparación de muestra y es fácil de usar y de automatizar con el automuestreador de 48 posiciones.
La identificación de los productos de pirólisis es sencilla gracias al uso de las bases de datos disponibles (F-Search para identificación de polímeros, Biblioteca VW-Shimadzu de espectros de masas de aditivos). Están disponibles notas de aplicación para diversos tipos de análisis.
Los derivados de la benzodiazepina son eficaces para combatir el insomnio y se usan comúnmente en la mayoría de las pastillas para dormir. Son usados también para cometer crímenes y suicidios, por lo que su determinación en fluidos biológicos es importante en laboratorios forenses y en hospitales para detectar intoxicación. Los niveles encontrados en sangre son muy bajos, y en esos casos el espectro de masas se vuelve menos confiable como herramienta para identificación de estos compuestos.
Shimadzu ha desarrollado una base de datos que incluye una biblioteca MS y software para identificación más confiable de derivados benzodiazepínicos usando tiempos de retención y números de masas (cromatogramas de masas).
Sólo Shimadzu le ofrece una biblioteca con 318 espectros EI y 173 espectros NCI de pesticidas comúnmente usados. Esta biblioteca identifica los compuestos no sólo por EI, sino también por NCI, proporcionando así máxima información. Ahora por primera vez usted puede identificar vestigios de pesticidas directamente en el altamente sensible modo NCI usando una biblioteca de espectros de masas.
Debido a su gran capacidad de bombeo, se pueden instalar simultáneamente dos columnas capilares en el GCMS-QP2010. Esto hace innecesario el cambio de columnas, ahorrando tiempo y pérdidas en conexiones tipo "no-vent".
El análisis con columnas de diferente polaridad es muy importante para análisis confirmatorios, por ejemplo en análisis ambiental o en análisis de sabores y fragancias.
Las reglamentaciones RoHS en vigencia en la Comunidad Europea desde Septiembre de 2004 restringen el uso de determinadas sustancias peligrosas en equipos y componentes eléctricos. Las sustancias reguladas son: Pb, Hg, Cd, Cr(VI) y PBBs (bifenilos polibromados) y PBDEs (poli-bromo difenil éteres). Los PBBs y PBDEs pueden ser analizados usando pirólisis y GCMS. Shimadzu dispone de los archivos de métodos para esos análisis.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los EE.UU. especifica requerimientos para mantener la seguridad de agua potable usando el Método EPA 524.2. Este método requiere procedimientos analíticos exactos y pruebas de control de calidad de resultados para la determinación de VOCs (compuestos orgánicos volátiles). El software EPA (opcional) evalúa y elabora informes en base a dichos requerimientos. Se suministra con el archivo de método para GCMSsolution especializado para EPA524.2.
El Método EPA 525.2 es el método analítico usado para determinar compuestos orgánicos semi-volátiles (SVOCs) en agua potable y otras. Este método requiere numerosos controles de calidad (QC). El GCMS-QP2010 con el software EPA (opcional) satisface estos requerimientos de la EPA. Se suministra con el archivo de método para GCMSsolution especializado para EPA525.2. Usando los archivos de métodos del GCMSsolution para EPA 524.2 y 525.2 los análisis de volátiles y semi-volátiles son simples y sin complicaciones.