Posee 100 veces la sensibilidad de detección de un TCD, 2 veces la de un FID
Se comparan las sensibilidades usando las respuestas de gases permanentes. Para compuestos orgánicos la sensibilidad es más de 200 veces mayor con el BID, y decenas de veces mayor para gases inorgánicos.
Con los detectores existentes hasta ahora se requerían configuraciones especiales con múltiples esquemas de detección para el análisis simultáneo de gases permanentes e hidrocarburos livianos. Para detectar CO y CO2 a nivel ppm se requería además un metanizador. El BID reemplaza todo este hardware y permite realizar análisis de alta sensibilidad de mezclas de gases inorgánicos e hidrocarburos livianos.
Los rangos de aplicación mostrados son a título ilustrativo; difieren según los analitos, condiciones analíticas y cromatógrafo utilizado.
El FID es una gran elección para hidrocarburos debido a su selectividad por la unión C-H. Sin embargo, exhibe una respuesta más pobre ante otros grupos funcionales como carbonilos, carboxilos, hidroxilos, aldehídos o halógenos.
En contraste, el BID alcanza una sensibilidad superior para esos compuestos, con una variación menor en las respuestas relativas.
El cuadro compara la respuesta de solventes de diferentes clases ante el FID y el BID. Todas las respuestas se normalizan a la del hexano por FID. En toda la gama de compuestos, el BID es más sensible y muestra una respuesta más consistente que el FID.
Con una temperatura máxima de operación de 350ºC, el BID es capaz de analizar compuestos hasta C44.
La arquitectura del BID fue diseñada de modo que la zona de generación de plasma se mantenga a una temperatura cercana a la temperatura ambiente. Los electrodos están posicionados de modo que no estén en contacto con el plasma. Este diseño robusto no requiere mantenimiento de rutina ni consumibles.
Se realizó un ensayo de fluctuación de la sensibilidad para tiempos de operación de 96, 2688 y 3240 horas. Las diferencias observadas son despreciables.
Se realizaron 10 determinaciones para una mezcla con 5 ppm de cada componente. La repetibilidad de las áreas calculadas fue muy alta, con un RSD% entre 0,84 y 1,80.
El sistema Tracera GC está basado en la plataforma GC-2010 Plus e incluye un detector de ionización por ruptura de barrera dieléctrica BID, lo que lo hace una herramienta prácticamente universal para cromatografía de gases.